El mar Mediterráneo Central se ha convertido en una de las rutas migratorias más peligrosas del planeta. Aguas que, lejos de ser símbolo de conexión y vida, son hoy el mayor cementerio del mundo, donde miles de personas arriesgan todo por un futuro mejor.
En este episodio de Generación EdTech abrimos una conversación necesaria: la del papel de la educación como herramienta para combatir el racismo, la indiferencia y la deshumanización en torno a la migración.
Nos acompaña Ángeles Schjaer, coordinadora del Departamento de Educación de Open Arms, una organización que desde 2015 ha rescatado a más de 70.000 personas y que no solo actúa en el mar, sino también fuera del agua, a través de proyectos educativos que buscan cambiar miradas, actitudes y realidades.
Con Ángeles recorremos:
La travesía de quienes cruzan el Mediterráneo buscando dignidad
Cómo la educación puede prevenir, transformar y reconstruir vidas
El enfoque educativo de Open Arms para generar conciencia social en centros escolares, universidades y comunidades
La importancia de enseñar valores como la empatía, la justicia y la solidaridad desde edades tempranas
Un episodio que marca el inicio de una nueva temporada de Generación EdTech, y que nos invita a reflexionar sobre el verdadero poder de la educación: salvar vidas también en tierra firme.
Conoce el trabajo de nuestra Fundación en: https://educaedtech.foundation/
Visita la página de nuestra Fundación para conocer todo lo que hacemos: https://educaedtech.foundation/
“No hago más porque no me da tiempo. Pero las ideas... ¡me sobran!” ¿Se aprende más en 15 segundos de TikTok que en 50...
“No siempre el primer intento es el definitivo... pero siempre puedes volver a intentarlo.” Las calles, los barrios… cuentan historias. Algunas son de lucha,...
⚽ En este episodio especial de Generación EdTech nos desplazamos a la Ciudad Deportiva de Maracena (Granada) para hablar de igualdad, deporte y educación...