Fake news científicas, algoritmos y jóvenes: la tormenta perfecta.
En este episodio de Generación EdTech hablamos sobre el impacto de la desinformación científica en redes sociales y cómo afecta especialmente a los jóvenes. ¿Qué ocurre cuando un vídeo viral en TikTok tiene más credibilidad que una clase de ciencias?
Descubre:
Por qué caemos en bulos científicos sin darnos cuenta
Cómo se usan términos como cuántico, Harvard o estudio científico para manipular
El papel del algoritmo en la educación (y la deseducación)
Consejos para identificar información fiable
Claves para que docentes trabajen la alfabetización mediática en clase
Hoy la ciencia compite con bailes, retos virales y teorías conspiranoicas. Y si no se comunica bien, será reemplazada por ruido.
️Dale al play y acompáñanos en una conversación crítica y necesaria para entender cómo funciona la comunicación científica en plena era digital.
Tampoco te pierdas todas las acciones que la Fundación EDUCA EDTECH lleva a cabo.
El mar Mediterráneo Central se ha convertido en una de las rutas migratorias más peligrosas del planeta. Aguas que, lejos de ser símbolo de...
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso: nuevas herramientas, inteligencia artificial generativa, automatización... Pero hay un aspecto que aún no ha evolucionado al mismo...
️ “En 2050, 7 de cada 10 personas vivirán en una ciudad… ¿estamos preparados para eso?” El planeta se está urbanizando a una velocidad...