“Todo empieza con una notificación... y acaba con una adicción que no ves venir.”
Vivimos en una sociedad hiperconectada, acelerada y repleta de estímulos. Un like, un vídeo, una serie, un mensaje… Cada pequeño gesto nos da una dosis de dopamina, y sin darnos cuenta, estamos enganchados.
Las adicciones del siglo XXI ya no solo llevan forma de sustancia.
Hoy en Generación EdTech, hablamos de drogas, móviles, redes sociales, apuestas, videojuegos y dopamina, y de cómo todo eso se entrelaza en un fenómeno silencioso pero cada vez más común: las adicciones invisibles.
Nos acompaña Manuel Mingorance, presidente de Proyecto Hombre en Granada, para ayudarnos a entender:
Qué tienen en común las adicciones químicas y las digitales
Cómo afecta la tecnología al cerebro, especialmente en jóvenes
Qué señales de alarma debemos detectar a tiempo
Por qué la prevención y la educación emocional son esenciales en casa, en el aula y en la sociedad
Porque sí: mirar el móvil cada 5 minutos también puede ser una forma de escape.
Este episodio no es solo una advertencia. Es una invitación a reflexionar, a actuar, y a entender que muchas veces las adicciones modernas no vienen en pastillas, sino en notificaciones.
Conoce todo lo que hacemos en EDUCA EDTECH Foundation: https://educaedtech.foundation/
Durante años, hablar de salud mental fue un tabú. Pero algo está cambiando. En este episodio de Generación EdTech damos visibilidad a uno de...
El mar Mediterráneo Central se ha convertido en una de las rutas migratorias más peligrosas del planeta. Aguas que, lejos de ser símbolo de...
¿Podemos hackear la vejez? Sergio Colado nos lo cuenta ¿Te has preguntado alguna vez si es posible ralentizar el paso del tiempo? ¿Podríamos, de...