¿Cómo logramos que los niños quieran dedicarse al espacio?
En este vídeo entrevistamos a Manuel González García, astrofísico, divulgador científico y Manager de ESERO España (proyecto educativo de la Agencia Espacial Europea, coordinado en España por el Parque de las Ciencias de Granada).
Con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, exploramos cómo despertar la curiosidad de los más pequeños, fomentar vocaciones científicas y acercarles al mundo del espacio y las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
¿Qué papel juegan los educadores y la divulgación científica en inspirar a las nuevas generaciones?
¿Cómo conseguimos que los niños y niñas sueñen con trabajar en el espacio?
¿Por qué la educación STEM es clave para el futuro? Acompáñanos en esta charla inspiradora y descubre cómo motivar a la próxima generación de exploradores del universo.
Suscríbete para más entrevistas y contenidos sobre educación, ciencia e innovación.
Durante años, hablar de salud mental fue un tabú. Pero algo está cambiando. En este episodio de Generación EdTech damos visibilidad a uno de...
La felicidad no es un extra. Es una estrategia. “Una sonrisa puede generar economía. Y no es una metáfora.” ¿Y si te dijéramos que...
️ “En 2050, 7 de cada 10 personas vivirán en una ciudad… ¿estamos preparados para eso?” El planeta se está urbanizando a una velocidad...